Mi nombre es
Cristina Raga, tengo 27 años y soy estudiante de Educación Infantil. Actualmente estoy cursando el segundo grado y estoy preparándome a fondo para ser una gran maestra en el futuro.

Hace unos años me saqué el título de Auxiliar de Puericultura. Estuve haciendo practicas en una escuela durante tres meses. La directora quería que me quedara a trabajar con ellos, pero para estar allí necesitaba sacarme la carrera y ser maestra titulada. Fue una experiencia preciosa.
El primer mes trabajé en el aula de niños de 1 a 2 años. Era muy gratificante ayudarlos a seguir sus rutinas, a ponerse el babi y darles de comer.
El mes siguiente subí con los niños de 2 a tres años, ellos ya eran más independientes pero, aún así, necesitaba todo el cariño del mundo. Me encantaba realizar actividades con ellos y ver lo creativos que podían llegar a ser.
Por último pude disfrutar de los alumnos más chiquititos, no llegaban al año de edad, Estaban allí porque sus padres tenían que trabajar. Ellos terminaron de llenar las dudas que podía tener.
Verlos tan pequeñitos, calmar sus llantos, cuidarlos y cubrir sus necesidades más primarias, me hizo sentir que ese era el camino correcto. Por eso hoy estoy aquí.
Creo que nosotras, las nuevas maestras, somos el comienzo de un futuro lleno de valores, amor, lealtad y esperanza.
Siento que está en nuestras manos que el mundo cambie, que mejore y abra las puertas a todos, sin distinción de condiciones o religiones. Es nuestro momento para que el mundo avance, cruce barreras y llegue a todos.
Pienso que las nuevas tecnologías son una parte fundamental en ese gran salto, son las que nos van a permitir llegar a todos los rincones del mundo y poco a poco cambiarlo.
Nuestro mejor instrumento en este momento son las Tics, las imágenes, los vídeos, étc. Todo aquello que llega a nosotros mediante nuestros sentidos, que nos roza el corazón y nos hace pensar y recapacitar.
Mi intención es utilizar este blog para indagar en pequeñas cuestiones, que llegan a ser muy importantes en la vida de los más pequeños. ¿A qué huelen las nubes? es un recurso que nos ayudará a responder preguntas frecuentes que suelen hacer hacerse los niños más pequeños y que los adultos necesitamos responder.

Hace unos años me saqué el título de Auxiliar de Puericultura. Estuve haciendo practicas en una escuela durante tres meses. La directora quería que me quedara a trabajar con ellos, pero para estar allí necesitaba sacarme la carrera y ser maestra titulada. Fue una experiencia preciosa.
El primer mes trabajé en el aula de niños de 1 a 2 años. Era muy gratificante ayudarlos a seguir sus rutinas, a ponerse el babi y darles de comer.
El mes siguiente subí con los niños de 2 a tres años, ellos ya eran más independientes pero, aún así, necesitaba todo el cariño del mundo. Me encantaba realizar actividades con ellos y ver lo creativos que podían llegar a ser.
Por último pude disfrutar de los alumnos más chiquititos, no llegaban al año de edad, Estaban allí porque sus padres tenían que trabajar. Ellos terminaron de llenar las dudas que podía tener.
Verlos tan pequeñitos, calmar sus llantos, cuidarlos y cubrir sus necesidades más primarias, me hizo sentir que ese era el camino correcto. Por eso hoy estoy aquí.
Creo que nosotras, las nuevas maestras, somos el comienzo de un futuro lleno de valores, amor, lealtad y esperanza.
Siento que está en nuestras manos que el mundo cambie, que mejore y abra las puertas a todos, sin distinción de condiciones o religiones. Es nuestro momento para que el mundo avance, cruce barreras y llegue a todos.
Pienso que las nuevas tecnologías son una parte fundamental en ese gran salto, son las que nos van a permitir llegar a todos los rincones del mundo y poco a poco cambiarlo.
Nuestro mejor instrumento en este momento son las Tics, las imágenes, los vídeos, étc. Todo aquello que llega a nosotros mediante nuestros sentidos, que nos roza el corazón y nos hace pensar y recapacitar.
Mi intención es utilizar este blog para indagar en pequeñas cuestiones, que llegan a ser muy importantes en la vida de los más pequeños. ¿A qué huelen las nubes? es un recurso que nos ayudará a responder preguntas frecuentes que suelen hacer hacerse los niños más pequeños y que los adultos necesitamos responder.

Actualmente el mundo está lleno de diferentes energías, con más frecuencia encontramos la necesidad de los niños por descubrir, por saber y aprender cosas nuevas. Necesitan resolver sus dudas y entender su mundo, que cada día y a cada minuto, se hace un poco más grande, Sus mentes van más rápido de lo que nosotros pensamos. Cada vez más pronto aprenden a manejar aparatos electrónicos y a responder ellos mismos sus propias dudas con la ayuda de Internet y las redes sociales. Por ello debemos estar preparados,
Nuestros pequeños ven,
sienten, oyen, son conscientes de cada paso que dan y de todo lo que les rodea y las nuevas tecnologías son la ventana a sus conocimientos. Por ello espero ayudaros con este pedacito de mi para resolver sus dudas.
Tenemos que ser conscientes de que en el fondo esas ansias por descubrir son buenas, son los que a todos los seres humanos nos hace esta vivos, cambiar y evolucionar. Permiten que su imaginación vuele hacia lugares infinitos, que se formen así mismos por dentro y por fuera.
Todos los adultos
debemos ser un ejemplo y un apoyo para los más pequeños, debemos darles las pautas para ser libres y alcanzar el máximo de sus posibilidades. Debemos dejarlos
volar, tan alto como puedan, tan lejos como las alas de su mente se lo
permitan. Y eso en la actualidad se hace real mediante la tecnología.
No hay comentarios:
Publicar un comentario